La credencial para votar del INE es un documento muy importante para la ciudadanía en México, ya que es requerido como identificación oficial para cualquier trámite o servicio y para participar en las elecciones políticas para elegir presidentes, gobernantes y legisladores.
El Instituto Nacional Electoral (INE) es la institución facultada para expedir la credencial de forma gratuita todas las veces que la requiera cualquier persona mexicana mayor de 18 años.
Para tramitar este documento solo se requieren tres documentos: acta de nacimiento, una identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio, todos en original, sin tachaduras ni enmendaduras.
El INE cuenta con 855 módulos en todo el país con un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde para atender a quienes necesiten obtener su credencial por vencimiento, robo o extravío, por cambio de domicilio o porque apenas cumplieron la mayoría de edad.
No obstante, la emisión de credenciales se suspende durante los procesos electorales, con el fin de evitar malas prácticas que busquen incidir en la elección y así dotar de certidumbre a la ciudadanía, partidos políticos y sus aspirantes.
El 2 de junio de este año se llevará a cabo una elección concurrente, es decir, que se elegirán públicos locales y federales: la presidencia de la República, gubernaturas, senadurías, diputaciones locales y federales, así como presidencias municipales y regidurías.
Es por eso que el INE estableció el 22 de enero como la fecha límite para renovar la credencial para votar por pérdida de vigencia o para actualizar los datos que contiene, como el domicilio.
Para tramitar una credencial nueva por haber perdido la anterior, pero con los mismos datos, el plazo vence el 8 de febrero, mientras que el 1 de marzo es el último día que se entregarán las credenciales tramitadas hasta entonces que no se hayan recogido por sus titulares.
¡Síguenos en redes sociales!