En un ambiente de colaboración y reconocimiento, el gobernador Alejandro Armenta rindió su informe de los primeros 100 días de su administración, destacando avances significativos en materia de seguridad y el impulso de una transformación basada en el Humanismo Mexicano y la Bioética Social.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, resaltó los «resultados palpables» que se observan diariamente en el gabinete de seguridad de Puebla, atribuyendo estos logros a la estrecha coordinación entre el gobierno estatal y federal. «Si Puebla sigue así, va a llegar muy lejos. Sepan que el Gobierno Federal está siempre en apoyo de este importante estado», afirmó la funcionaria.
Durante su informe, Armenta subrayó que su administración se enfoca en servir a Puebla, en sintonía con la visión de la presidenta Sheinbaum y mediante una coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno. «Son 103 días donde traducimos el humanismo mexicano en bioética social y lo primero que hicimos fue, apegados a la Constitución, cumplir los derechos sociales de la población bajo el concepto de seguridad, justicia y riqueza comunitaria», expresó el gobernador.
Armenta destacó que la coordinación con la Marina, Sedena y Guardia Nacional ha sido clave para avanzar en materia de seguridad, reconociendo el trabajo del secretario de seguridad estatal y la policía municipal. «Todos los días estamos trabajando coordinadamente como lo instruyó nuestra presidenta. Están muy pendientes la Marina, la Sedena y la Guardia Nacional, a ellas y a ellos se debe el estado de paz que vamos logrando», señaló.
El gobernador también hizo hincapié en la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas, afirmando: «Contamos los días para no extraviarnos en el abuso del poder, contamos los días para entender que no somos virreyes ni monarcas, que somos servidores».
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo a la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Puebla, Belinda Aguilar Díaz; y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, entre otros.