Claudia Hernández
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, presentó un informe de las acciones emprendidas durante los primeros 100 días de su administración.
Desde el Palacio Municipal, el mandatario destacó que su trabajo se ha centrado en el fortalecimiento de rubros como la seguridad, la obra pública, la iluminación, la economía y el turismo.
En su discurso, se comprometió nuevamente a trabajar en equipo por las familias poblanas, sin pretextos, impunidad y también, sin perseguir a quienes le antecedieron, al señalar que en ésta, su administración, se retomó el control.
José Chedraui, comentó que en estos primeros 100 días dio inicio a un programa de bacheo emergente y, como resultado, taparon más de 3 mil 600 baches, además, pavimentaron 21 mil 900 metros cuadrados de calles y rehabilitaron 81 mil 035 metros cuadrados más.
Para mejorar los entornos escolares, destacó la construcción de 22 techados en escuelas de la capital, el reequipamiento de siete desayunadores escolares para beneficio de más de 900 alumnos y alimentos calientes y fríos.
Uno de los sitios que ya se construye y que también formó parte de su informe, es la colocación de la primera piedra del mercado de San Ramón, el cual tendrá una superficie mayor a los 15 mil metros cuadrados.
Al mismo tiempo, el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, subrayó la puesta en marcha de un plan de iluminación, al cual refirió como el más ambicioso, pues con él ha logrado la modernización y mantenimiento de más de 4 mil luminarias, especialmente aquellas de las Juntas Auxiliares.
En el tema del combate a la inseguridad, resaltó la colaboración que mantiene con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Marina, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado.
Entre los primeros resultados de este trabajo conjunto, enlistó los 5 mil 116 operativos realizados, la reducción de los robos de vehículos en un 11 por ciento, del robo a negocio en un 32 por ciento, el de casa-habitación en 23 por ciento, robo en transporte público en un 29 por ciento y el de transeúntes en 18 por ciento.
También para abonar a la seguridad, reportó la entrega de 200 nuevas patrullas para la Policía Municipal, todas ellas, equipadas con tecnología; además del incremento salarial que dio recientemente a los elementos de seguridad.
En lo que respecta a la economía, mencionó los ocho proyectos de inversión que están en proceso de instalación, mismos que representan una inversión mayor a los 100 millones de pesos.
A esto, se suma la anfitrionia de Puebla para la realización de la Expo Smart City Latam y el posicionamiento del municipio como un destino turístico de convenciones.
YA TIENE PRESENTES CUATRO ÁREAS CLAVE PARA ADMINISTRAR PUEBLA ESTE 2025
En este mismo informe, el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, dio a conocer que su ayuntamiento ya tiene previstas cuatro áreas específicas para atender durante el 2025.
Las destacadas son la preservación y mantenimiento permanente de espacios públicos como plazas, parques, jardines y monumentos; otra más es la continuidad de las acciones de bacheo y pavimentación, y la iluminación de calles.
Para más acciones, como las dirigidas a la seguridad, habló de ocupar el 30 por ciento del presupuesto de la ciudad.
Y, al mismo tiempo, precisó que el ayuntamiento incrementará los programas que ya operan a través del Sistema Municipal DIF, entre los que se encuentran las Jornadas Imparables, pues van a recorrer más puntos de la ciudad.
“En el Gobierno de la Ciudad hacemos las cosas bien y a la primera, esto es solo el comienzo de una transformación que no sería posible sin el trabajo en equipo”, expresó y agregó que “nuestro objetivo es mejorar la vida de los poblanos y lo hacemos todos juntos como una gran familia poblana”.