Claudia Hernández
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal, Alicia Bárcena Ibarra, rechazó haber autorizado la realización de la boda de Martín Alonso Borrego Llorente en el Museo Nacional de Arte de México (MUNAL).
Por medio de un desplegado, la dependencia a su cargo, mencionó que tampoco se le informó que el jefe de Oficina haría un evento en el recinto.
Esto surge, luego de que hoy 10 de diciembre, Borrego Llorente presentara su renuncia, al ser acusado de casarse en el MUNAL.
Sin embargo, a través de sus redes sociales asegura que el evento no se trató de una boda privada, sino de un evento diplomático.
Mismo que, aseguró, se dio bajo los protocolos institucionales del museo y no se organizó por ningún ente público mexicano.
Al mismo tiempo, en la publicación que tiene fija en internet, detalla que tampoco destinó recursos públicos y que todo se cubrió con recursos privados.
“El evento realizado el 4 de octubre no fue una boda privada, fue un evento diplomático bajo los protocolos institucionales del MUNAL. No fue organizado por ningún ente público mexicano”.
Alicia Bárcena agregó en su comunicado que, el evento del cual hacen referencia se celebró el pasado 4 de octubre. Días después de dejar la titularidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y reiteró no haber autorizado ningún evento.
Si bien, coincidió en que no se utilizaron recursos de la SER, expuso que esto va en contra de la política con la que navega la Cuarta Transformación. Razón por la que le solicitó a Borrego Llorente, la renuncia inmediata.
“Convencida de que la acción manifiesta un grave error que contrasta con la vocación austera, rigurosa e igualitaria que ha de ser el sello de las administraciones de la Cuarta Transformación, la secretaria Bárcena solicitó la renuncia inmediata al funcionario involucrado, Martín Alonso Borrego Llorente”.
MARTÍN BORREGO EMITE SU POSTURA EN REDES SOCIALES
En su cuenta de X, el ahora exfuncionario federal, Martín Borrego, emitió su postura respecto a las acusaciones por el uso del MUNAL.
Aquí, refiere que el periodista que habló de su boda, a través de una columna de opinión, lo contactó para solicitarle más detalles.
Estos mismos, dijo que los omitió, “incluida la naturaleza institucional del evento, la cobertura de los gastos y la fecha efectiva” de su matrimonio.
Destacó que él contrajo nupcias un mes antes del evento en el MUNAL, por lo que no le “fue extraño recibir felicitaciones y buenos deseos” en la recepción del supuesto evento en el museo.