Claudia Hernández
Del primero de enero al 15 de noviembre del presente año, la Comisión de Búsqueda logró la localización de 603 personas reportadas como desaparecidas.
En su informe, el titular de la Comisión, Luis Javier Cervantes Gómez, precisó que estos hallazgos representaron la resolución del 87.8 por ciento de las desapariciones.
Pues mencionó que, durante el 2024 se reportaron hasta 673 personas ilocalizables en el estado de Puebla.
“Logramos encontrar a 603, teniendo una efectividad del 87.8 por ciento con un global de 105.3 por ciento en esta materia”.
Cervantes Gómez, mencionó que en el presente año lograron dar con el paradero de 282 personas que integraban la lista de Larga Data. La cual incluye a ciudadanos que están reportados como desaparecidos desde hace varios años.
Sobre el número de reportes y localizaciones, a partir del 2019, el funcionario del gobierno del estado de Puebla informó lo siguiente:
- En 2019: 22 desaparecidos y 14 localizados
- En 2020: 439 desaparecidos y 295 localizados
- En 2021: 394 desaparecidos y 284 localizados
- En 2022: 586 desaparecidos y 376 localizados
- En 2023: 657 desaparecidos y 321 localizados
- En 2024: 673 desaparecidos y 603 localizados
GOBIERNO DE PUEBLA REDUJO CASOS DE LINCHAMIENTO
Durante el informe presentado por las distintas entidades que conforman la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, el subsecretario presentó el número de linchamientos.
En este rubro, el titular de la Subsecretaría, Enrique Rivera Reyes, comentó que en el presente año perdieron la vida ocho personas durante linchamientos.
También en este lapso, se registraron 24 intentos de linchamiento y derivado de las intervenciones de la autoridad, lograron el rescate de 34 personas.
En cuatro municipios, la población logró consumar los linchamientos: Tlapanalá, Tecamachalco, Tepeaca y Atlixco.
Mientras que, en el 2019, año en el que inició la administración gubernamental, se tuvo conocimiento de 276 casos de linchamiento.
De ellos, las autoridades lograron el rescate de 343 personas, pero lamentablemente, 20 perdieron la vida.
“Hubo una clara reducción de los casos relacionados con actos tendientes a justicia por propia mano en comparación con los registrados al inicio de la administración”.