Conoce algunos de los edificios más antiguos de la ciudad de Puebla

por | Mar 27, 2024 | Noticias, Puebla


Claudia Hernández

A unos días del aniversario de la Fundación de la Ciudad de Puebla, en Creo Media te presentamos algunos de los edificios más antiguos de la capital.

Dichos espacios, no sólo destacan por su gran arquitectura, sino también por los visitantes que han albergado y al mismo tiempo, por mantenerse de pie y como sobrevivientes de cambios y el paso de los años.

Antes de iniciar con este recorrido, es importante mencionar que este 2024, Puebla cumple 493 años desde que fue fundada el 16 de abril de 1531, después de que Fray Toribio Paredes de Benavente, conocido como “Motolinía”, oficiara una misa con las primeras 34 cabezas de familia con las que iniciaría Puebla.

Si bien, la Catedral de Puebla, su Zócalo, el Palacio Municipal y sus portales son altamente reconocidos, ciertos edificios y construcciones de la capital también distinguen al territorio poblano.

ANTIGUA ALHÓNDIGA
Uno de ellos es la Antigua Alhóndiga, la cual se encuentra al interior del Pasaje del Ayuntamiento y la 2 Oriente.

Este espacio fue visitado en su momento por la emperatriz Carlota de Habsburgo con motivo de su cumpleaños y el expresidente Porfirio Díaz lo eligió como sede de una fiesta en 1886.

A la fecha, este ofrece servicios de hotel y su interior ha sido modificado en múltiples ocasiones.

CASA DE LOS MUÑECOS
Uno más es la famosa Casa de los Muñecos, ubicado en el número 2 de la 2 Norte, la cual desde 1983 es parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y ahora resguarda y difunde el acervo artístico y científico.

Pero que hace años, cuando perteneció a don Agustín de Ovando y Villavicencio, fue uno de los inmuebles más altos que el Palacio Municipal.

No obstante, este no fue su único uso, ya que también funcionó como bodega de hilos y tejidos de algodón, cine, hotel, billar y estudio fotográfico.

CASA DE LOS ENANOS
La casona ubicada en la 17 Sur y la Avenida Juárez también se convirtió en un punto clave de Puebla capital, principalmente por ser sede de distintas leyendas, desde las que hablan de entidades fantasmales, hasta gente pequeña viviendo ahí.

Esta construcción de estilo francés, data de 1891 y entre sus funciones estuvo que fue sede de un sanatorio y fue edificada por el empresario Francesco Giacopello Colotto, a quien también le perteneció la cantina que se encontraba en el hoy Hotel Royalty.

Actualmente, la llamada “Casa de los Enanos” suele ofrecer recorridos en temporada de Día de Muertos, aprovechando el misticismo del lugar.

ANTIGUO COLEGIO SAN PANTALEÓN
El Antiguo Colegio San Pantaleón, ubicado en la 5 Oriente, 9, en el Centro Histórico de Puebla, también forma parte de la historia de la capital.

En él fueron impartidas clases de Teología, Derecho Civil, Derecho Canógico y Derecho de Solemnidades.

Sobre la construcción del edificio de estilo barroco, fue concluida en la segunda mitad del Siglo XVIII, específicamente en 1762.

A la fecha ya no es colegio, pero si sede del Tribunal Superior de Justicia.

¡Comparte!

LO + RECIENTE

Newsletter

¡Hola!, ¿cómo amanecieron, listos para enterarse de lo más relevante?, acompaña a Creomedia en...