Claudia Hernández
La titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, informó que México se convirtió en el país socio de la edición 2026 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
Desde Madrid, España, la funcionaria federal reveló que esta oportunidad permitirá al territorio mexicano contar con una posición privilegiada para mostrar al mundo sus distintos atractivos turísticos a nivel global.
A la par de la participación de México en la Fitur, mencionó que también habrá difusión en la Copa Mundial de la FIFA 2026, pues coincide con este evento deportivo.
Rodríguez Zamora, compartió que la riqueza cultural, natural, gastronómica y la excelencia en servicios turísticos mexicanos no se limitará a ser expuesta en el recinto ferial de IFEMA. Ya que, también, hará acto de presencia en calles madrileñas y otras zonas del continente europeo de marzo del 2025 a enero del 2026.
La secretaria de Turismo, transmitió que México cuenta con el pabellón más grande de América en su primera cita anual para los profesionales del turismo mundial, la Fitur.
Tan sólo en su primer día, atendió a más de cinco mil integrantes del sector turístico internacional, especialmente al mercado europeo, ofreciéndoles el color, gastronomía, artesanías y sus grandes tradiciones.
Josefina Rodríguez, agradeció el acompañamiento de la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez Sierra, quien participó en foros para exponer la visión del turismo social, comunitario, competitivo e innovador.
La funcionaria, destacó el importante papel del turismo en la economía nacional, al recordar que, en 2023 el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) ascendió a 2.6 billones de pesos, 4.4 por ciento más que en 2022.
Mientras que, en el periodo enero-noviembre de 2024:
- Se registró la llegada de 77.4 millones de visitantes internacionales, 15.6 por ciento más respecto a lo captado en 2023 y el ingreso de divisas por visitantes internacionales.
- En el mismo lapso también registró un aumento comparado con 2023, al contabilizar 29 mil 253.8 millones de dólares, 7.2 por ciento más.
- En lo que respecta a la llegada de turistas internacionales, durante el periodo enero-noviembre de 2024, llegaron a nuestro país 40.2 millones, 7.7 por ciento más que en el mismo periodo de 2023.