De promesas a acciones: Los primeros 100 días de Claudia Sheinbaum al frente de México

por | Ene 13, 2025 | Nacional, Noticias

Claudia Hernández

A 100 días de haber asumido la presidencia de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo ha emprendido diversas acciones y programas, muchas de estas, anunciadas desde su periodo como candidata.

De igual manera, entre estos proyectos iniciados el 1 de octubre del 2024, ya se visualizan los primeros resultados y éstos fueron dados a conocer a través de su Informe de 100 días de gobierno.

CRECE EL NÚMERO DE EMPLEOS FORMALES EN EL PAÍS
Uno de los primeros rubros destacados es el del crecimiento de los empleos formales en todo el territorio mexicano.

La mandataria destacó el cierre que hubo del 2024 con 22 millones 238 mil 379 empleos y el aumento del 135 por ciento al salario mínimo, en comparación con el 2018.

SE MANTIENE EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES Y LOS IMPUESTOS
Otro punto abordado es el de los combustibles y los impuestos, a decir de la mandataria, ni el diésel o la gasolina, incrementaron sus costos en términos reales.

Además, sin registrar aumentos en los impuestos, destacó que a finales del año recaudaron 4.9 billones de pesos, 4.6 por ciento más que los de un año atrás.

Mientras que, en la Inversión Extranjera Directa, Sheinbaum Pardo expuso que llegó a casi 39 mil millones de dólares.

“Las reservas internacionales del Banco de México alcanzaron la cifra récord de 229 mil millones de dólares y somos la doceava economía mundial”.

APRUEBAN LEYES A BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES
En los primeros 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó la aprobación de leyes a beneficio de los trabajadores.

Una es la llamada “Ley Silla”, que busca dignificar el empleo de las personas que deben permanecer de pie durante su jornada laboral.

Además, también se aprobó una ley que brinda seguridad social a los más de 600 mil repartidores en todo el país.

INAUGURÓ UNIDADES MÉDICAS Y HOSPITALES
A nivel nacional, la mandataria federal Claudia Sheinbaum asistió a las inauguraciones de distintas unidades médicas y hospitales.

Entre ellos destacan el Hospital del IMSS No. 2 en Ciudad Juárez y cuatro Unidades de Medicina Familiar en Zacatecas, Monterrey, Ciudad de México y La Paz.

Además, iniciaron operaciones seis nuevas salas de hemodinamia en Durango, Colima, Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Baja California, y dos del ISSSTE en Ciudad de México.

En su sexenio, nacionalizó cuatro hospitales que trabajaban bajo el esquema de asociación público-privada, dos del IMSS y dos del ISSSTE.

Para el IMSS-Bienestar inauguró cinco unidades y para este 2025, se comprometió a que 18 estén listas.

Ahora hay hospitales del IMSS-Bienestar en Oaxaca, Veracruz, Baja California, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Zacatecas, Morelos, Tamaulipas, Michoacán y Yucatán.

Y, a la fecha, ya están inauguradas otras unidades también del ISSSTE en los estados de Tabasco, Nayarit, Mérida.

¡Comparte!

LO + RECIENTE

Newsletter

¡Hola!, ¿cómo amanecieron, listos para enterarse de lo más relevante?, acompaña a Creomedia en...