Claudia Hernández
Honda, la marca fundada por el japonés Soichiro Honda, busca duplicar la venta de vehículos híbridos a nivel mundial.
De acuerdo con la revista Forbes México, la meta es de 1.3 millones de unidades para el año 2030.
Con esto, la firma nipona le apuesta a la construcción de un “puente” para dar paso a la conversión de los vehículos eléctricos.
Luego del 2026, Honda afirmó que iniciará con la colocación de nuevos sistemas híbridos, aún más eficientes en términos de combustible.
Todos ellos, destinados a autos más compactos y medianos, con motores renovados, plataformas y tecnologías de control.
En su artículo, Forbes México precisa que la demanda de unidades híbridas de gasolina y electricidad va en auge. Y es especialmente en el mercado de mayor venta de la marca Honda que es Norteamérica, “en medio de una desaceleración de la expansión de los vehículos eléctricos”.
Cabe destacar que, Honda también busca vender sólo vehículos eléctricos y celdas de combustible para el año 2040.
A la par, actualizar los híbridos como eje a corto plazo en Estados Unidos, como lo hace su rival: Toyota.
“Los híbridos servirán como puente hasta que los vehículos eléctricos se generalicen por completo”, precisó el jefe de operaciones automotrices de Honda, Katsuto Hayashi.
Katsuto Hayashi, jefe de operaciones de Honda, reconoció que cuando se habla de autos híbridos, se piensa en el modelo Prius de Toyota. No obstante, aseguró que esto puede cambiar.