Claudia Hernández
Luego de seis mandatarios, el estado de Puebla inició un nuevo gobierno bajo la administración del morenista Alejandro Armenta Mier. Quien resultó ganador del proceso electoral celebrado el pasado 2 de junio del 2024.
Distintos motivos, orillaron a los legisladores a designar una o un nuevo dirigente para encabezar el estado. Sin embargo, ninguno estuvo en el cargo durante los seis años que contempla la gubernatura.
MARTHA ÉRIKA ALONSO HIDALGO
Estos cambios iniciaron el 24 de diciembre del 2018, luego del fallecimiento de Martha Érika Alonso Hidalgo.
La panista, se convirtió en la primera mujer en ganar las elecciones de la gubernatura del estado de Puebla, el 1 de julio del mismo año.
Sin embargo, durante un viaje en helicóptero, donde iba acompañada de su esposo y exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, perdieron la vida.
El accidente aéreo se registró sólo 10 días después de que Alonso Hidalgo recibiera la constancia de mayoría que la acreditaba como lideresa del Poder Ejecutivo Estatal.
JESÚS RODRÍGUEZ ALMEIDA
Para ocupar su cargo, se designó como encargado de despacho al abogado Jesús Rodríguez Almeida, quien, en ese momento fungía como Secretario de Gobernación.
El exfuncionario estuvo al frente de la entidad durante casi un mes, hasta que el 21 de enero el Congreso del Estado de Puebla nombró al priista Guillermo Pacheco Pulido, gobernador interino.
GUILLERMO PACHECO PULIDO
Guillermo Pacheco Pulido, fue el único de los aspirantes al cargo en cumplir con los requisitos, y anterior a este cargo, laboró como expresidente municipal de Puebla y expresidente del Tribunal Superior de Justicia local.
A sus 84 años de edad, asumió el cargo, luego de una mayoría de votos por parte de los integrantes del recinto legislativo.
MIGUEL BARBOSA HUERTA
Para el 3 de junio del 2019, la población votante eligió en las urnas al morenista Miguel Barbosa Huerta.
Sin embargo, su triunfo fue criticado, luego de la poca participación de los ciudadanos durante los comicios electorales.
De acuerdo con datos finales, Barbosa Huerta sólo obtuvo el 40 por ciento de los votos a su favor y, con ellos, ganó.
ANA LUCÍA HILL
A dos años de concluir con su sexenio, el exgobernador Miguel Barbosa Huerta perdió la vida tras sufrir un infarto.
El exmandatario acumulaba múltiples afecciones, entre ellas, la pérdida de la vista a causa de la diabetes con la que vivía desde hace años.
Dicha enfermedad, también le causó la amputación de una de sus piernas y tras el inicio de la pandemia de Covid-19, dio positivo al virus.
Luego de su deceso, acontecido el 13 de diciembre del 2022, la entonces titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, Ana Lucía Hill Mayoral, asumió la gubernatura.
No obstante, este cargo sólo lo mantuvo por dos días, y para el 15 de diciembre, se retiró.
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA
Para el 15 de diciembre del 2022, el Congreso del Estado de Puebla designó a Sergio Salomón Céspedes Peregrina, como gobernador sustituto.
En ese momento, el exmandatario fungía como presidente de la Junta de Gobierno y coordinador de la bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Con ello, Céspedes Peregrina se mantuvo al frente del gobierno estatal durante dos años. Para después dar paso al nuevo gobernador, Alejandro Armenta Mier, quien obtuvo el triunfo durante los comicios electorales de junio pasado.
Los conteos finales arrojaron que Armenta Mier se posicionó en primer lugar, por encima de sus contrincantes Eduardo Rivera Pérez y Fernando Morales Martínez, con un total de 1.9 millones de votos.