Claudia Hernández
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció que llegará a Puebla el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
Durante su visita a la capital poblana, la directora de comunicación de la Sedatu, Anjanette Zebadúa Soto, precisó que son siete los municipios contemplados:
- Atlixco
- Cuetzalan
- Huauchinango
- Puebla
- Tecamachalco
- Tehuacán
- Xicotepec
Zebadúa Soto, mencionó que estos no son los únicos avances en materia de vivienda que ha implementado la federación en el territorio poblano.
Recordó que, durante el sexenio pasado, a cargo de Andrés Manuel López Obrador, también emprendieron otras acciones.
Entre las que destacan más de 114 mil 712 con apoyo de Infonavit, Fovissste y la Sociedad Hipotecaria Nacional.
Aunado a ello, también hubo trabajos de ordenamiento territorial en demarcaciones como Tecamachalco, Cuetzalan, Ajalpan y Acatzingo.
Para este nuevo paquete de acciones, la funcionaria federal expuso que se contempla la construcción de 28 mil 700 nuevas viviendas para derechohabientes. Así como 20 mil para personas que no son beneficiarios y entregarán 20 mil escrituras.
Esto no es todo, y con motivo de las edificaciones, pretenden dar empleos directos a más de 219 mil personas, así como 328 mil empleos indirectos.
TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO PARTICIPARÁN EN EL PROGRAMA
La secretaria de Desarrollo Agrario, Anjanette Zebadúa, compartió que en el Programa de Viviendas participarán los tres niveles de gobierno.
Del lado del gobierno federal, aseguró coordinación para construir las casas, además de acciones para urbanizar y equipar las mismas.
En cuanto al gobierno estatal, éste tendrá que dar las facilidades administrativas y fiscales requeridas, sí como el suelo. Al igual que los ayuntamientos de los municipios contemplados para el desarrollo del proyecto.
Durante la explicación del programa, destacó que habrá créditos para los interesados, mismos que irán de los nueve mil a los 156 mil pesos. Todos con plazos de uno a diez años y con tasas de interés no mayores al 11 por ciento.