Claudia Hernández
Una menor de ocho meses de edad, identificada como Mía, perdió la vida al interior de la guardería Tiny Planet. Ubicada en la colonia Nuevo Polanco de la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.
De acuerdo con medios nacionales, los hechos se registraron el pasado viernes 22 de noviembre, luego de que la bebé dejara de respirar.
Para esclarecer los motivos del fallecimiento de la menor, la Fiscalía General de Justicia (FGJ), abrió una carpeta de investigación.
Sin embargo, hasta ahora se conoce personal de Tiny Planet llevó a la bebé Mía al Hospital Español, al notar que no respiraba.
Pese a la atención que le brindó el nosocomio, la menor de sólo ocho meses de edad ya no presentaba signos vitales.
La FGJ acudió a las instalaciones de la guardería para clausurarla mientras realizan las diligencias correspondientes.
GUARDERÍA TINY PLANET SE ESTARÍA NEGANDO A ENTREGAR VIDEOS A LA FISCALÍA
A través de redes sociales, el comunicador Carlos Jiménez, aseguró que la guardería Tiny Planet se niega a entregar videos a las autoridades.
También, durante las investigaciones, expuso que no han proporcionado los expedientes, pero se conoce que Mía comió y tras dormir, se percataron de que no respiraba.
“Niegan videos de la guardería donde murió una bebé. El personal de Tiny Planet Preschool negó a Fiscalía CDMX las grabaciones de seguridad del lugar en alcaldía Miguel Hidalgo. También negó expedientes”.
En otra publicación, el presentador también conocido como @C4Jiménez, indicó que catearon y aseguraron la guardería por el homicidio de la bebé.
La noche de este domingo 24 de noviembre, la Fiscalía local ingresó a las instalaciones y se llevaron desde documentos, hasta computadoras. Y, al mismo tiempo, indagaban al personal, como parte de las investigaciones.
Por medio de la página web oficial de Tiny Planet Preschool, esta menciona tener tres sedes. Una en Nuevo Polanco en la Ciudad de México y otras dos en el Estado de México, tanto en Santa Mónica, como en Zona Esmeralda.
Sin embargo, también cuenta con dos fuera del país, una en Miami y otra más en Weston, ambas en los Estados Unidos.
Además, el grupo al que pertenece, asegura ser uno de los cinco consorcios educativos más importantes del país. Así como una empresa internacional con casi tres décadas de experiencia.
“Grupo Graven está considerado entre los 5 consorcios educativos más importantes de México, somos una empresa internacional con casi 30 años de experiencia y más de 6,000 alumnos inscritos en nuestros 14 campus en México y Estados Unidos”.