Claudia Hernández
Un ataque aéreo de Israel contra la capital del Líbano, Beirut, provocó la muerte de 10 personas y 47 más resultaron heridas.
Medios de comunicación, informaron que los bombardeos estaban dirigidos a presuntos objetivos del partido-milicia chií Hezbolá.
Los ataques ocurrieron durante las primeras horas de este martes 26 de noviembre. Durante supuestos progresos para un acuerdo de alto al fuego en el Líbano, entre ambos grupos.
A través de un comunicado, se expuso que los proyectiles impactaron el barrio Nuweiri. Lo que generó la evacuación de otros barrios cercanos, ubicados en la zona sur del Líbano.
“Las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) están atacando a gran escala objetivos terroristas de Hezbolá en el área de Beirut”, se lee en el desplegado.
También, se indicó que el Ejército realizó ataques contra al menos “20 objetivos terroristas en Beirut”, en sólo 120 segundos con ocho aviones de combate.
El ataque de Israel alcanzó edificios del banco Al Qard al Hasán, los cuales vinculan con Hezbolá. Ya que, el objetivo, es “dañar de forma significativa las capacidades militares de la organización”.
Hace unos días, anunciaron sanciones financieras contra 24 depositarios de la asociación, al supuestamente financiar el terrorismo. Y, de depositar su dinero en dicha asociación, advirtieron “duras sanciones internacionales”.
La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN), dio a conocer que el edificio que alcanzaron los proyectiles albergaba a personas desplazadas.
DESPUÉS DEL ATAQUE, AVIONES ISRAELÍES LLEVARON OTROS BOMBARDEOS
Luego del ataque a la capital del Líbano, se reportó otra serie de bombardeos a gran escala en otros puntos de los suburbios meridionales de Beirut.
Este “cinturón de fuego”, estuvo alrededor de barrios como Burj al Barajneh, Haret Hreik y Al Hadath.
Avichay Adraee, portavoz del Ejército israelí, aseveró que la zona atacada alberga supuestas instalaciones e intereses del grupo libanés Hezbolá.
Previo al bombardeo, las Fuerzas de Defensa de Israel llamaron a los habitantes de los edificios a evacuarlos, según informan agencias de noticias. Así como a permanecer, por lo menos a 50 metros de distancia de ellos.