Elecciones extraordinarias: ¿qué son y cómo se realizarán?

por | Jun 17, 2024 | Noticias, Puebla | 0 Comentarios

Las elecciones extraordinarias en Puebla son votaciones que se repiten por la falta de certeza, legalidad y legitimidad de los resultados de una primera elección, y son más comunes en la renovación de ayuntamientos debido a diversos conflictos.

En Puebla habrá dos elecciones extraordinarias, ya que en los municipios de Chignahuapan y Venustiano Carranza se invalidó la votación de la elección del pasado 2 de junio.

Esto quiere decir que no hubo ganadores y habrá nuevas elecciones con los mismos candidatos u otros si así lo determinan los partidos políticos.

El Instituto Electoral del Estado (IEE) anuló los comicios anteriores por irregularidades en los paquetes que contenían los votos, pues en Chignahuapan hubo anomalías en 38 de las 85 casillas que se instalaron, es decir, el 45 por ciento del total.

En Venustiano Carranza se encontraron inconsistencias en nueve de 44 casillas, equivalentes al 20 por ciento, de ahí que se optó por anular los comicios.

Los gobiernos actuales de Enrique Rivera Nava en Chignahuapan y Ernesto García Rodríguez en Venustiano Carranza concluirán de manera normal el 14 de octubre, pero al día siguiente entrarán en funciones consejos municipales designados por el Congreso del estado para que se encarguen de los ayuntamientos.

Estos consejos estarán en funciones mientras el IEE organiza las elecciones extraordinarias y dejarán el cargo cuando haya ganadores para que estos ejerzan únicamente por el tiempo que reste al periodo 2024-2027, es decir, que no tendrán una administración completa de tres años como el resto de ayuntamientos.

¡Síguenos en redes sociales!

FACEBOOK | INSTAGRAM | TIKTOK | YOUTUBE

¡Comparte!

LO + RECIENTE