Claudia Hernández
La actividad volcánica del Popocatépetl incrementó en los últimos días y esto se puede comprobar en la constante caída de ceniza y sus exhalaciones.
Sin embargo, hasta el momento el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, pues a decir de las autoridades tanto estatales como federales, la actividad volcánica “no representa mayor riesgo para la población”.
En mayo del año pasado, el semáforo pasó de Fase 2 a Fase 3 ante el incremento considerable de la actividad volcánica.
Fue el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien en su momento expuso que el cambio se debía a que hubo mayor destrucción en domos de la a, persistencia de fumarolas, caída de ceniza y explosiones de intensidad creciente.
No obstante, semanas después la alerta volcánica retornó a Amarillo Fase 2, ante la estabilización del coloso.
Pero este no ha sido el único cambio en el semáforo del cual se tenga registro. Y es que según datos, el Popocatépetl ha tenido al menos 18 erupciones y actualmente las que más recuerdan los poblanos son las de 1994 y el 2000.
Debido a que el volcán mantiene una constante actividad, lo que le ha valido el monitoreo permanente no sólo de especialistas mexicanos, sino de otras partes del mundo, las autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen actualizado un plan en caso de que entre en fase eruptiva. Cuyo fin es salvaguardar a los habitantes de los municipios y comunidades que se verían afectados en este periodo.
¿Cuáles son las rutas de evacuación ante erupción del Popocatépetl?
De acuerdo con el Plan Popocatépetl existen diez rutas de evacuación y estas contemplan las comunidades de municipios como:
- Ruta 1: Chiautzingo, Huejotzingo y Domingo Arenas
- Ruta 2: Calpan y San Nicolás de los Ranchos
- Ruta 3: Tecuanipan y Nealtican
- Ruta 4: Atlixco y Santa Isabel Cholula
- Ruta 5: Tianguismanalco y Atlixco
- Ruta 6: Tianguismanalco y Atlixco
- Ruta 7: Atlixco
- Ruta 8: Tochimilco, Atlixco, Atzitzihuacán y Huaquechula
- Ruta 9: Tochimilco, Atzitzihuacán y Cohuecan
- Ruta 10: Tochimilco
Recientemente, el Estado informó a través de una licitación que siete rutas serán rehabilitadas y sobre el inicio de estos trabajos se espera que sea para el 1 de abril y concluyan entre mayo y junio.
Dichas intervenciones con concreto hidráulico serán en:
- Carretera de Atlimeyaya-Tianguismanalco-Tecuanipan
- Tianguismanalco-San Francisco Buena Vista-Metepec-Axocopan-San Jerónimo Coyula
- Carretera de San Jerónimo Tecuanipan a Santa Isabel Cholula
¡Síguenos en redes sociales!