Claudia Hernández
Este próximo 16 de abril, la ciudad de Puebla conmemorará el 493 aniversario de su fundación y desde autoridades hasta internautas suelen publicar imágenes e información para recordar el suceso.
Hay múltiples versiones acerca de la fundación de la ciudad de Puebla y una de ellas habla de Fray Julián Garcés, entonces obispo de Tlaxcala, quien soñó con el descenso de ángeles que, con hilos de oro en sus manos, trazaron una ciudad sobre el Valle de Cuetlaxcoapan.
Otras más, afirman que Juan de Salmerón, oidor y presidente de la segunda Audiencia, intervino para iniciar su construcción.
No obstante, también se señala que fue el 16 de abril de 1531 que, con una misa presidida por el misionero franciscano e historiador, Toribio de Benavente, conocido mayormente por los indígenas como Motolinía, se fundó oficialmente Puebla.
Sin embargo, existe un monumento en el que figuran los nombres de los fundadores de Puebla, tales como Fray Toribio de Benavente, Fray Julián Garcés, Juan Salmerón e Isabel de Portugal, cuya construcción inició en 1931 con motivo del 400 aniversario y culminó en 1933.
La ubicación del monumento creado por el escultor Ernesto Tamariz fue la Avenida Juárez y esquina con la 15 Sur, pero en 1960 fue reubicado y actualmente se encuentra entre el Bulevar Héroes del 5 de Mayo y la 14 Oriente.
Según sus características el Monumento a los Fundadores de Puebla cuenta con un basamento semipiramidal octagonal y es de estilo ecléctico con influencias del art deco.
Entre sus detalles es posible encontrar una ciudad representada por una iglesia, una pirámide mesoamericana, ángeles y la forma de los cuatro fundadores.
Monumento a los Fundadores de Puebla luce abandonada
Durante un recorrido por el monumento a los Fundadores de Puebla, CreoMedia documentó que luce descuidada, incluso carece de una parte y contiene basura.
A los pies de “Motolinía”, hay una especie de algodón, las estatuas presentan algunos desperfectos por falta de mantenimiento y uno de los pilares que sostiene a los ángeles y a su vez, estos a una iglesia, perdió una parte.
Las escaleras que dirigen al monumento acumulan basura, los espacios donde instalaron las lámparas para dar visibilidad están vacías y las paredes tienen grafitis.
¡Síguenos en redes sociales!